
Ningún ejemplar de clase C ha sobrevivido hasta nuestros dÃas; sin embargo los fabricantes de reproducciones a escala han proporcionado modelos sobresalientes que
nos permiten admirar la belleza de lÃneas de esta Pacific.
Märklin tiene en su catálogo desde 1988 a la "Bella dama de Württemberg", en todas las libreas que supuestamente ha vestido esta locomotora a lo largo de su historia
(exceptuando las unidades francesas y polacas).
Märklin presentó los primeros modelos de la clase C como un avance significativo en sus reproducciones en HO: No sólo remarcó que eran el desarrollo mas caro realizado
hasta entonces, sino que presentó algunas de sus caracterÃsticas como grandes innovaciones: Motor Faulhaber de campana, ataque por piñón cónico a la transmisión,
enganche corto cinemático entre la locomotora y el ténder, construcción totalmente metálica y en los modelos 35xx electrónica de control "5 estrellas" con aceleración
y frenado progresivos. Estos detalles se concretaron en su precio, que fue el mas alto para una locomotora de este tipo hasta esa fecha. La C se mereció la portada del catálogo de ese año, presentada en un diorama representando la estación de Göppingen atestada de pasajeros, donde esta
locomotora habÃa parado tantas veces.

Como se ha dicho, la C apareció en el catálogo de 1988 en su librea mas atractiva, aunque posiblemente ficticia (véase el apartado sobre las libreas de esta locomotora en la sección "Real" de este artÃculo), la gris y azul-celeste, con el código 3311. Esta primera máquina se controlaba con un relé electrónico, y básicamente fue la base sobre la que se presentaron el resto de modelos, todos similares en su construcción. Este mismo año también se podÃa conseguir esta locomotora en versiones con equipamiento "5 estrellas" (3511) y con descodificador digital (3611). Estas habÃan sido las únicas C de Märklin equipando 3 luces de gas hasta la salida del tren 26556 en 2009.
En 1990 la 3514 reproducÃa la unidad 2004 de los K.W.St.E. en librea negro-grisáceo, con electrónica "5 estrellas". El código 3614 era similar pero con descodificador 6080. También apareció una edición "tecnológica".
En una elegante presentación con un pedestal de madera con su correspondiente vÃa apareció en 1992 un modelo similar al anterior pero ya con matrÃcula de los DRG, códigos 3513 ("5 estrellas") y 3613 (digital).
Con librea de los DB, época III, tuvimos en 1995 los modelos 3411 (Delta) y 3711 (digital 6090). Como caracterÃsticas novedosas estos modelos presentaban cabina de techo recto, un ténder 2' 2' T 30 tipo prusiano y generador para luces eléctricas.
Con los aros de la OlimpÃada de BerlÃn de 1936 en el ténder, conmemorando los 60 años de la ocasión, aparecÃa en 1996 en librea de los DRG la 34112 (Delta) y su alternativa digital 37112.
La supuesta librea clásica en verde manzana de las locomotoras de Württemberg apareció por fin en el catálogo del 2000, en versiones Delta (34113) y digital (37113). Ténder wü 2' 2' T 20, pero equipando generador eléctrico para las luces.

Esta versión del 2002, ligeramente envejecida, era igual a la 37113.
A estas versiones les siguió en 2007 una de los DB con descodificador mfx y sonidos, presentada en caja de madera ( 37115).
En 2009 apareció una caja de tren (26556) con una C con librea gris-azul celeste (mfx con sonidos) formando una composición de 5 coches y un vagón auxiliar. Una ocasión perfecta para todo aquel aficionado que aún no tenga en su colección ninguna de estas locomotoras que muchos consideran la "vaporosa" mas atractiva del catálogo de la marca.

Foto © Märklin
En 2010 Märklin presentó en una caja expositor de madera a una C junto con su compañera de mercancÃas en la vÃas de Württemberg, la clase K, en una tirada limitada de 2000 unidades con su correspondiente cerfificado. La pareja lucÃa una inexplicable librea prusiana verde oliva, que supuestamente no se corresponde con ninguna vestida por las máquinas de los K.W.St.E. Según la información de Märklin estas unidades correspondÃan a 1922, estación de Stuttgart.
También en 2010 apareció la 37116, una BR 18.1 de los DRG de techo plano y luces eléctricas. mfx con sonidos.

- Motor de campana en caldera · Tracción a 3 ejes · 2 aros de adherencia · Luces por LED · Tender de metal.
- Cuerpo y chasis de metal · PatÃn y descodificador en ténder · Enganches tipo 12 · Dos figuras, maquinista y fogonero. (1)
Código | Operador | MatrÃcula | Época | Control | Color | En catálogo | Ténder | Detalles | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
3311 | K.W.St.E. | 2007 | I | Electrónico | Gris / Azul | 1988 | 1993 | 2' 2' T 20 | 3 luces. |
3511 | K.W.St.E. | 2007 | I | Electrónico 5* | Gris / Azul | 1988 | 1993 | 2' 2' T 20 | 3 luces. |
3611 | K.W.St.E. | 2007 | I | Digital 6080 | Gris / Azul | 1988 | 1993 | 2' 2' T 20 | 3 luces. |
3514 | K.W.St.E. | 2004 | I | Electrónico 5* | Negro grisáceo | 1990 | 1994 | 2' 2' T 20 | - |
3514B | K.W.St.E. | - | I | Electrónico 5* | Metal | 1990 | 1994 | 2' 2' T 20 | Edición "Technologieschau" |
3614 | K.W.St.E. | 2004 | I | Digital 6080 | Negro grisáceo | 1990 | 1993 | 2' 2' T 20 | - |
3513 | DRG | 18 106 | II | Electrónico 5* | Negro grisáceo | 1992 | 1992 | 2' 2' T 20 | MHI Con vÃa en soporte de madera. |
3613 | DRG | 18 106 | II | Digital 6080 | Negro grisáceo | 1992 | 1992 | 2' 2' T 20 | MHI Con vÃa en soporte de madera. |
3411 | DB | 18 128 | III | Delta | Negro grisáceo | 1995 | 1999 | 2' 2' T 30 | - |
3711 | DB | 18 128 | III | Digital 6090 | Negro grisáceo | 1995 | 1998 | 2' 2' T 30 | - |
34112 | DRG | 18 137 | II | Delta | Negro grisáceo | 1996 | 1997 | 2' 2' T 30 | Aros olÃmpicos en el ténder. |
37112 | DRG | 18 137 | II | Digital 6090 | Negro grisáceo | 1996 | 1997 | 2' 2' T 30 | Aros olÃmpicos en el ténder. |
34113 | K.W.St.E. | 2010 | II | Delta | Verde | 2000 | 2003 | 2' 2' T 20 | - |
37113 | K.W.St.E. | 2010 | II | Digital 6090x | Verde | 2000 | 2002 | 2' 2' T 20 | - |
37114 | K.W.St.E. | 2010 | II | Digital6090x | Verde | 2002 | 2002 | 2' 2' T 20 | Envejecida. |
37115 | DB | 18 115 | III | mfx | Negro grisáceo | 2007 | 2008 | 2' 2' T 30 | Sonidos. caja de madera. |
26556 | K.W.St.E. | 2032 | I | mfx | Gris / Azul | 2009 | - | 2' 2' T 30 | Sonidos. Caja de tren. |
37116 | DRG | 18 112 | II | mfx | Negro grisáceo | 2010 | - | 2' 2' T 30 | Sonidos. |
31021 | K.W.St.E. | 2031 | I | mfx | Verde oliva (2) | 2010 | - | 2' 2' T 30 | Sonidos. Caja expositor C + K |
Las dos variaciones mas importantes entre los distintos modelos: Tender 2' 2' T 20 (izquierda) y 2' 2' T 30 (derecha); Cabina de techo curvo (izquierda) y de techo recto (derecha). Otras diferencias son el número de luces, su tipo y la inclusión del generador.


Las primeras C de Märklin equipaban inversores electrónicos, descodificadores Delta o primitivos 6080, todos incorporados en una placa especial en el ténder, que contenÃa algunos componentes adicionales como resistencias para los LED. Para cambiar estos sistemas de control por unos mas modernos tenemos que recurrir a repuestos originales (normalmente caros) correspondientes al modelo 37113, ya que otros modelos llevan un ténder mas grande, y la placa no nos sirve. La placa de control de la 37113 lleva un conector de 21 pines, y si la adquirimos sin descodificador (repuesto nº 611262) nos permite colocar un LokPilot de 21 pines sin muchos problemas. para ello deberemos también sustituir el curioso patÃn original por uno mas moderno.
Otra alternativa que permite conservar el patÃn original y usar una gama mas amplia de descodificadores, ya que equipa un conector NEM de 8 pines, es usar la placa (a la derecha) que vende Lüssi Hobbyartikel y que se usa en este artÃculo que hemos traducido del sitio suizo www.stayathome.ch.

Con ocasión de la presentación de la C Märklin reflejó el acontecimiento en el vagón del Museo de Göppingen que pone a la venta cada año. El tÃpico vagón cervecero blanco con garita presentaba la silueta de la C en sus laterales. Este vagón está hoy en dÃa muy bien valorado.
- Folleto de la locomotora del set 26556 y despiece de la 37113, similares al resto de los modelos.
- Märklin Magazin nº 3 de 1996, Märklin Insider nº 2 de 1996.
- Sitio de Helmut Kern, Koll's 2007.
- Mensaje 38883 de Dirk Wenzel en MarklinBandG sobre las libreas de la C.
- Loco Test de la 37115 en www.lctm.info.
- Fotos de la C en el sitio de Frits Osterthun. Buscar hasta la 18.1. Frits tiene un recuerdo especial del año 1988 en que salió la C. Pueden verlo aquÃ.