
La primera T 18 / BR 78 apareció en el catálogo de Märklin de 1981. Era una locomotora de caldera metálica y cabina de plástico, con motor DCM de 3 polos, inversor mecánico y bielaje cromado, como era habitual en los modelos de esa época. El voluminoso motor ocupaba toda la cabina, lo que restaba realismo a la misma. El molde de esta máquina ha permanecido inalterado hasta la actualidad sin ningún cambio, excepto por el mejor acabado, el diseño de la cabina, la chimenea, los enganches, los descodificadores y el color de las bielas.


La 3106 era una BR 78 de los DB, que reproducía la unidad 78 355 de dos domos, sobrecalentador bajo la caja de humos y cabina con ventilación mejorada.
Durante el periodo de producción de esta primera referencia se sucedieron las siguientes variantes:
La francesa 232 TC 414, código 3107, hizo su aparición en 1984. Mas tarde apareció una versión envejecida que se entregaba acompañada de una peana para su exposición. 3117, Serie limitada 1986.
En 1987 apareció la T 18 original de los KPEV con el código 3109 (relé mecánico) y 3609 (control digital). Era la primera unidad fabricada, entregada en 1912, la 8401 Stettin, con la cabina original.
Simultáneamente se lanzó el código 3307 (3607 digital) con librea de los ferrocarriles de Württemberg, K.W.St.E., verde manzana claro, número 1140, también con cabina original.
A estos modelos siguió en 1991 otro de los KPEV, código 3305, con número 8402 e iguales características que el 3109 (con relé electrónico), pero con bielas negras.
Este modelo, aparecido también en 1991, era una BR 78 de época IV, número DB 078 235-6. El 3306 no presentaba ninguna característica diferenciadora con respecto al 3106, excepto que equipaba un decodificador Delta.

El primer modelo de los DRG se demoró hasta 1993, con la unidad 78 031. Códigos 3303 (inversor electrónico) y 3703 (digital 6090). Depósito de carbón sin cajón, cabina original.
En 1994, como modelo MHI y locomotora del Museo Märklin se presentó una T 18 de los K.W.St.E., número 1994, con acabado fotográfico, código 83307. Electrónica Delta.
Siguieron en los catálogos otros dos códigos de Württemberg: el 33071 (Delta) y 37071 (Digital 6090x) muy similares al 3307, con un verde mas oscuro.

Una 784 de los DR de la República Democrática, con número 78 494, hizo su aparición en 2001, versiones Delta (33072) y Digital 6090x (37072). Esta locomotora era una de las que prestaban servicio en la isla de Rügen. Levantahumos Witte y bielas oscuras.

En 2003 apareció una 781 de los DRG, número 78 100, "Tráfico rápido del Ruhr". Arrastrado los coches de compartimentos de tipo "inglés" de la caja 43108 (mas el coche suelto 43109) formaba un atractivo tren. Con el distintivo rótulo sobre la caja de humos, esta locomotora equipaba decoder digital 6090x y bielas oscuras. Motor de 5 polos. Código 37073. Aquí podemos verla según aparecía en el fondo de pantalla de Märklin de Mayo de 2005.
Ya en el 2007 tuvimos el código 37074 de los DB, número 78 068, que se acompañaba a los coches dobles de 3 ejes (códigos 43172, 43182, 43192) para formar uno de los bonitos trenes de medias distancias que tan buen servicio dieron en los años 50-60. Modelo idéntico al 3703 de mas arriba, excepto por el acabado de las bielas y el descodificador mfx.

En 2008 volvió la 232 TC francesa de las conseguidas por los SNCF como indemnización tras la II Guerra Mundial, código 37075, de iguales características técnicas que el modelo de 2007. Como complemento para esta máquina también es novedad el juego de 4 coches 42040.
Esta BR 78 de los DB producida para la cadena EuroTrain en 2009 estaba envejecida, aunque con un aspecto poco conseguido.
Esta T 18 de los K.P.E.V. de 2012 equipaba un descodificador mfx con sonidos completos y se acompañaba del juego de coches 42041.

También con descodificador mfx y sonidos la 37078 de 2013 era una BR 78 de los años 60.

El último modelo anunciado en catálogo a la fecha de la actualización de este artículo es esta T 18 de Wurttemberg, en librea negra, con descodificador mfx+ y sonidos completos.
Como es habitual en muchos modelos, Märklin se basó en un sólo modelo para todas las T 18 y nunca reprodujo una versión con diferente posición de domos ni con cajas de arena sobre la caldera. Para los coleccionistas interesados en estas variaciones existen modelos de Fleischmann, como este 4878 de una T 18 de los trenes del Sarre que mostramos a continuación como simple referencia:

- Folleto de la 37078.
- Despieces del primer modelo, 3106 y el último, 37078.
- La mayoría de las fotos de los modelos están tomadas del sitio de Frits Osterthun, al que agradecemos su gran aportación a esta sección.
- La información sobre las locomotoras Märklin está compilada del sitio de Helmut Kern y de la edición del Kolls de 2007, así como de catálogos y folletos de Märklin.
- Del sitio de Märklin está tomada la foto del "Tren rápido del Ruhr".
- En su sitio Hans-Peter Pfeiffer tiene un interesante artículo ilustrado sobre la digitalización de una BR 78.
- Las fotos de la 3106 son del sitio de Svein Sæbø, donde también podemos ver un trabajo de digitalización.
- Esta locomotora no fue Loco de Mes, pero casualmente durante la redacción de este artículo se abrió un hilo sobre su digitalización en nuestra lista. Mensajes 54232 y posteriores.